Alfabetización digital y Ciudadanía digital


Nivel Inferior: Los primeros toques con la tecnología

De chicos, empezamos a usar la compu o el celular sin saber bien qué está pasando, solo tocando la pantalla y viendo qué aparece. Miramos videos, jugamos en YouTube y tocamos todo, solo por curiosidad.

la verdad, no sabemos mucho sobre el "cómo" y el "por qué" de las cosas. Simplemente estamos aprendiendo a usar dispositivos. Pero en esta etapa ya estamos empezando a formar parte de un mundo digital. Es como el primer paso en la ciudadanía digital: nos estamos acostumbrando a estar en línea, aunque no sepamos qué tan responsable tenemos que ser.

Nivel Intermedio: Ya empezamos a tomar conciencia, pero no todo es claro

Ya pasamos a un nivel donde sabemos usar redes sociales, buscar información en Google y hasta hacer tareas online. Aquí, es cuando empiezan a aparecer las primeras reglas de convivencia: los profes te dicen cosas como "no compartas contraseñas", "cuida tu privacidad", "verifica si algo es falso" y cosas así.

Es cuando empezamos a entender un poco más sobre cómo usar internet de manera responsable. Sabemos que lo que decimos online tiene impacto, pero todavía estamos probando qué está bien y qué no lo está. Empezamos a entender que ser parte de este mundo digital también implica ser respetuoso y pensar antes de publicar o compartir algo.


Nivel Superior: Ahora estamos con más responsabilidad

A esta altura, ya estamos creando cosas: videos, publicaciones, trabajos en grupo por Google Docs, y a veces programando o creando algo por nuestra cuenta. Y ahí es cuando ser un buen ciudadano digital realmente cuenta. Sabemos que lo que compartimos en internet, cómo tratamos a los demás y cómo usamos las herramientas tiene un impacto.

Aprendemos a ser responsables con lo que public
amos, ayudar a los demás, respetar la privacidad de todos y colaborar. Ya no solo se trata de usar la tecnología, sino de contribuir a que el mundo digital sea mejor. Es como empezar a entender que si queremos que internet sea un buen lugar, tenemos que ser conscientes de todo lo que hacemos ahí.

A lo largo de estas etapas, la alfabetización digital va de lo básico a lo avanzado, y la ciudadanía digital va de ser un simple usuario a ser una persona responsable que sabe cómo comportarse.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concepto de programación y Algoritmo

Recursos de unidades curriculares