Modulo Introductorio
Ciudadanía Digital: Ser responsables en internet
Qué pasa: En este módulo hablamos sobre cómo ser buenos ciudadanos en el mundo digital. No solo se trata de saber usar las tecnologías, sino también de ser responsables, respetuosos y cuidadosos con nuestra presencia en línea.
aprendimos: A cuidar nuestra privacidad, a saber cuándo y cómo compartir información, y a entender que lo que decimos en internet también tiene consecuencias. Nos enseñaron que ser ciudadanos digitales es saber actuar con respeto en todos los espacios en línea.
Normas de convivencia: Respetarnos, tanto en persona como en línea
Qué pasa: Nos enfocamos en cómo convivir en un entorno de respeto, ya sea en el liceo, en casa o en el mundo digital. Aprendimos que las normas de convivencia no solo aplican en el aula, sino que también se extienden a las redes sociales, chats y foros.
Qué aprendemos: A ser respetuosos con los demás, a evitar el bullying, y a fomentar un ambiente inclusivo, tanto en persona como en las redes. También aprendimos que las redes sociales deben ser usadas para sumar, no para dividir.
Cooperativismo: Trabajar juntos para un bien común
Qué pasa: El cooperativismo fue el tema central del módulo, y nos enseñó cómo trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes. Hablamos sobre la importancia de la colaboración, la solidaridad y la ayuda mutua.
Qué aprendemos: A entender que, si nos unimos y colaboramos, podemos alcanzar metas mucho más grandes. El cooperativismo no solo es útil en las empresas, sino también en nuestra vida diaria, para ayudarnos entre nosotros y crear una comunidad más fuerte y solidaria.
Este módulo nos mostró cómo aplicar estos valores en nuestra vida cotidiana, tanto en el liceo como en internet. La tecnología está bien, pero con un buen uso, respeto y colaboración, podemos hacer de nuestro entorno un lugar mucho mejor.
Comentarios
Publicar un comentario