Entrada para Unidad Curricular Fisica

Leyes de Newton 

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)
 * En pocas palabras: Un objeto seguirá haciendo lo que está haciendo (quieto o moviéndose a velocidad constante) a menos que algo lo empuje o lo frene.
 * Formalmente: "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo, o de movimiento uniforme en línea recta, a no ser que sea compelido a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él."
 * Significado: Si un objeto está en reposo, permanecerá en reposo. Si está en movimiento a una velocidad constante en línea recta, continuará moviéndose de esa manera. Solo cambiará su estado de movimiento si una fuerza externa neta actúa sobre él. La "inercia" es la resistencia de un objeto a cambiar su estado de movimiento.
Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica)
 * En pocas palabras: Para que un objeto cambie su movimiento (acelere), necesitas aplicarle una fuerza. Cuanto más grande sea la fuerza, más rápido cambiará su movimiento, y cuanto más pesado sea el objeto, más fuerza necesitarás.
 * Formalmente: "El cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa y tiene lugar en la dirección de la línea recta en la que dicha fuerza se imprime."
 * Fórmula: F = m \cdot a
   * F (Fuerza): Es la causa del cambio de movimiento (se mide en Newtons, N).
   * m (Masa): Es la cantidad de materia de un objeto (se mide en kilogramos, kg).
   * a (Aceleración): Es el cambio de velocidad por unidad de tiempo (se mide en metros por segundo al cuadrado, m/s^2).
 * Significado: Esta ley establece una relación directa entre la fuerza neta aplicada a un objeto, su masa y la aceleración que produce. Una fuerza provoca una aceleración en la misma dirección de la fuerza.
Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción)
 * En pocas palabras: Si empujas algo, ese algo te empuja a ti con la misma fuerza, pero en sentido contrario.
 * Formalmente: "Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto."
 * Significado: Las fuerzas siempre ocurren en pares. Si el objeto A ejerce una fuerza sobre el objeto B (acción), el objeto B ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el objeto A (reacción). Estas fuerzas actúan sobre cuerpos diferentes y, por lo tanto, no se anulan entre sí.
Estas tres leyes forman la piedra angular para entender el movimiento de los objetos en nuestro universo cotidiano.

En esta página podemos ver distintas preguntas acerca de las leyes de Newton y su respectiva solución tapada hasta que le des un click: Ejercicios de las Leyes de Newton


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concepto de programación y Algoritmo

Recursos de unidades curriculares